Martes, 22 de noviembre
-
Ponencia inaugural: Visión general de los métodos rápidos y miniaturizados, y la automatización en microbiología (Dr. José Juan Rodríguez Jerez, Universitat Autònoma de Barcelona, Bellaterra -Cerdanyola del Vallès-) 10:15-11:35 h
- Muestreo, toma de muestras de superficies y aire
- Miniaturización: microplaca, número más probable (NMP), recuento de células viables. Galerías de identificación
- Métodos para contar las células viables: membrana hidrofóbica, siembra en espiral, citometría de flujo, epifluorescencia directa en filtro (DEFT), turbidez
- Métodos para contar las células viables, basados en impedancia y conductancia eléctricas
- Métodos para contar las células viables, basados en ATP – bioluminiscencia y colorimetría
- Métodos inmunológicos para detectar e identificar microorganismos y sus toxinas: separación inmunomagnética, ELISA y ELFA, aglutinación del látex, inmunodifusión lateral, inmunoprecipitación
- Métodos basados en biología molecular para detectar e identificar microorganismos: hibridación (sondas de ADN y ARNr), reacción en cadena de la polimerasa (PCR), caracterización por ADN y ARNr (fingerprinting, riboprinting), secuenciación, proteómica
- La polymerase chain reaction (PCR) y la secuenciación genómica masiva aplicadas a la seguridad alimentaria (Dr. Armand Sánchez Bonastre, Universitat Autònoma de Barcelona, Bellaterra -Cerdanyola del Vallès-) 11:50-13:10 h
- Programas de vigilancia microbiológica y evaluación de los resultados. Casos prácticos de gestión de alertas (Sra. Eva Tolosa Muñoz, Departament de Salut, Subdirecció General de Seguretat Alimentària i Protecció de la Salut, Barcelona) 17:45-18:30 h
Miércoles, 23 de noviembre
- Calidad y seguridad alimentarias desde la perspectiva del sector distribución (Sr. Ricardo Fernández Casal, Centros Comerciales Carrefour, Madrid) 12:10-12:45 h
- Garantía de inocuidad y minimización del deterioro. Alimentos de IV gama, comidas preparadas y restauración colectiva 16:50-18 h
- Sra. Clara Munilla Esparza, Florette Ibérica, Milagro
- Sra. Erika Blašková, Heura Foods, Barcelona
- Sr. Roger Sellarés Pujol, Audens Food, Balsareny
- Sra. Anna Moliner Ràfols, Càtering Cal Blay, Sant Sadurní d'Anoia
- Sra. Raquel Arrebola Fernández, Establiments Viena, Terrassa
Jueves, 24 de noviembre – Thanksgiving day
- Microbiota: un cambio de paradigma en la medicina personalizada (Dr. Ignacio López Goñi, Universidad de Navarra, Pamplona) 11:55-13 h
- Métodos de referencia ISO. ¿Qué hay de nuevo? (Sr. David Tomás Fornés, Grupo de Trabajo para la Normalización de métodos microbiológicos ISO/CEN, Valencia) 17:15-18 h